Nabesta está comprometida con la trazabilidad y la transparencia en cada etapa.
Abrimos nuestros datos, mostramos la ruta de cada producto y compartimos informes anuales para que conozcas nuestro impacto real en comunidades y ecosistemas.
Nuestra cadena de valor garantiza que el precio que pagas se transforma en ingreso digno, restauración del paisaje y conservación.
Cada venta ayuda a generar fondos para reforestar.
Sistema de uso de suelo que combina bosque y cultivos.
Promovemos visibilidad y liderazgo de mujeres campesinas.
La tierra de nuestros cultivos se nutre con fertilizantes biológicos.
Somos parte de cooperativas productoras, no hay intermediarios.
Indicadores clave
Fuentes de datos: registros de campo a través de SIRIO y panel de trazabilidad vía Agrojusto; corte [octubre, 2025]. Metodología y supuestos en el Informe Anual.
Trazabilidad
Powered by Sirio App
Gestionamos la trazabilidad a través de la aplicación digital Sirio donde se encuentran georreferenciadas todas las parcelas de agricultura regenerativa y estamos en proceso de incorporar las parcelas de apicultura sostenible. Con el apoyo de Agrojusto damos visibilidad a la trazabilidad desde el campo para que cada lote cuente su historia: quién lo produjo, cuándo se cosechó, cómo se transformó y cuándo llegó a tus manos.
Así seguimos cada producto
Proceso
Acopio/transformación (lotes, buenas prácticas)
Origen
Productor y parcela (fecha de cosecha)
Traslado
Ruta / logística
Aprendizaje
Retroalimentación y mejora contínua
Entrega
Puntos de venta / cliente
Toda la trazabilidad se gestiona directamente con las comunidades productoras a través de la App Sirio y se publica en nuestra tienda en línea con Agrojusto: panel de lotes, QR por producto y evidencia de campo para generar confianza y cumplir estándares de transparencia.
Nuestro compromiso
-
Datos abiertos y trazables.
Nos gusta dar visibilidad al campesino/a y/o apicultor.
-
Condiciones y precio digno para productores.
Acordamos precios y márgenes de ganancia con las comunidades y seleccionamos proyectos de reinversión social.
-
Agroecología + Agricultura sintrópica y polinización que restaura.
Cuidamos el río Copalita y 14 manantiales.
-
Manejo respetuoso.
Se incorpora el uso de herbolaria natural en el cuidado de las abejas.
-
Introducción de abejas meliponas nativas.
Mantenemos vivas prácticas agroforestales y de apicultura, aumentando los polinizadores del bosque.
-
Participación y formación comunitaria.
Promovemos equidad de género y el relevo generacional.
-
Buenas prácticas en toda la cadena de valor.
Nos aseguramos también, de que nuestros proveedores compartan los valores de Nabesta.
-
Generación de alianzas para escalar modelos de agricultura y apicultura sostenible.
Trabajamos con prácticas regenerativas —la apicultura sostenible basada en el cuidado de las abejas como parte integral de un bosque sano. Nuestro enfoque prioriza el bienestar de las abejas y el conocimiento local, integrando procesos productivos con restauración ecológica.
Nabesta está comprometida con la trazabilidad y la transparencia en cada etapa. Cada año publicamos nuestro Informe Anual con indicadores alineados al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Informes y descargas
Informe Anual Nabesta 2024
PDF 3.9 MB
Última actualización: 19/09/2025
Fichas técnicas de productos
PDF 1.5 MB
Última actualización: 19/08/2025
Políticas y datos de privacidad
PDF 5 MB
Última actualización: 18/10/2024
Manuales de procedimientos
PDF 5 MB
Última actualización: 18/10/2024
Licencia y uso: se permite citar con atribución. Datos sensibles se publican de forma agregada para proteger la privacidad de productores.